Sucesos: Detenidas 18 personas en las provincias de Madrid, La Coruña, Sevilla, Pontevedra y Murcia
Detenidas 18 personas en las provincias de Madrid, La Coruña, Sevilla, Pontevedra y Murcia
La organización se hizo pasar por personas que no tenían los conocimientos necesarios para obtener un permiso de conducir clase “B”, un CAP y en determinados casos recuperar puntos.
La Guardia Civil y la Policía Municipal de Madrid, en el marco de la Operación CARSHINOVEL, detuvieron a 18 personas pertenecientes a una organización criminal dedicada a la obtención fraudulenta de permisos de conducción. La organización se hizo pasar por personas que, por no tener los conocimientos necesarios para obtener un permiso de conducir clase “B”, pagaban a otros para que falsificaran sus documentos de identidad y aprobaran exámenes.
Obtener una licencia de conducir
Las personas interesadas que querían obtener el permiso de conducir contactaban, ya sea a través de redes sociales o a través de personas de confianza, con los integrantes de la organización criminal. Le pidieron su documento de identidad y una cantidad económica de entre 400 y 500 euros.
Luego, la organización falsificó el documento de identidad de la persona que iba a realizar el examen, ya sea en su totalidad o reemplazando únicamente la fotografía por la del usurpador. Normalmente se trataría de personas con características biométricas similares que realizarían el examen teórico en su propia ubicación. Una vez finalizada la inspección, el defraudado ha pagado la totalidad del importe acordado, un total de entre 1.500 y 2.000 euros.
Cabe señalar que los imitadores tenían conocimientos suficientes y aprobaron los exámenes teóricos, en algunos casos en seis minutos o menos. Normalmente, hacían un examen por semana, pero algunos lo hacían dos o tres veces por semana.
Recuperación del permiso de conducir tras la pérdida de puntos
Asimismo, para recuperar el permiso de conducir por la pérdida total de puntos, seguían un procedimiento similar al anterior, en el que pedían una determinada cantidad de dinero y, en connivencia con una autoescuela, ésta les expediría certificados de finalización de estudios. cursos de conducción, sensibilización y rehabilitación, sin haber seguido dichos cursos.
La operación se llevó a cabo en distintas provincias españolas, donde los impostores acudieron a realizar el examen teórico, luego entraron y registraron tres domicilios, dos en Madrid y uno en El Ferrol (La Coruña). Los registros en Madrid se llevaron a cabo en una autoescuela y en dos establecimientos hoteleros, donde se llevaron a cabo diligencias por falsedad documental. Durante los registros se incautaron numerosos equipos informáticos, así como teléfonos móviles, donde se fabricaron y falsificaron los documentos de identidad emitidos por los suplantados.
Cabe señalar que uno de los detenidos aprobó el examen de conducir tras aprobar ilegalmente la parte teórica.
El operativo permanece abierto en el lugar, tras el análisis del material incautado y de la documentación encontrada, con el fin de valorar una revocación del permiso de conducción a las personas que lo obtuvieron a través de esta organización criminal.
El operativo fue llevado a cabo por agentes del Grupo Central de Investigación y Análisis del Grupo de Tráfico de la Guardia Civil (GIAT), y de las Comisarías del Distrito de Puente de Vallecas y de la Policía Judicial de Tráfico, ambas pertenecientes al Cuerpo de Policía. de Madrid, con la colaboración de la correspondiente Dirección Provincial de Tráfico.
Para cualquier información relativa a esta nota de prensa, pueden dirigirse a la OPC del Grupo de Tráfico de la Guardia Civil, en el número de teléfono 914401308, así como a la Unidad de Apoyo Institucional de la Policía Municipal de Madrid en el número de teléfono 626.29.14.66.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!