Cultura: La Dolorosa de San Lorenzo, nueva obra invitada al Museo Salzillo
Este año 2024 se cumple el 260 aniversario de la creación de la Santísima Virgen de los Dolores, por lo que el museo acoge como obra invitada la escultura, propiedad de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, con estancia habitual en la Parroquia de San Lorenzo. (Murcia). . La obra permanecerá expuesta en el Museo Salzillo hasta el 2 de marzo.
Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la nueva obra invitada del Museo Salzillo de Murcia. Esta es la imagen de Nuestra Señora de los Dolores (Dolorosa de San Lorenzo) esculpida por Francisco Salzillo en 1764.
Así, el próximo mes de marzo se cumplirá el 260 aniversario de su creación, por lo que permanecerá expuesto a visitantes y público en las instalaciones del museo.
La obra, que costó 300 reales, fue entregada por Francisco Salzillo el 1 de marzo de 1764. Sustituyó al anterior propietario de la Cofradía del Santo Rosario de María de los Dolores (Nuestra Señora de la Soledad), denominación que tenía la Cofradía de Nuestra Señora. de Dolores recibido entonces.
Teniendo en cuenta el resultado obtenido por Salzillo con la Dolorosa de Jesús y para adaptarse a nuevos gustos estéticos y devocionales, la Dolorosa de San Lorenzo adquiere un carácter propio ya que renueva su lenguaje plástico, suaviza sus rasgos y se deshace de lo marcado. expresión de angustia y desconsolación que caracterizó a su modelo antecesor.
La imagen es portátil, de tamaño natural y tiene brazos articulados. Fue recientemente restaurado en el Centro de Restauración de la Comunidad Autónoma.
Por su parte, el origen de la Cofradía de los Dolores se encuentra en el culto a la Virgen a través del rezo público del Rosario y en el hecho de que la imagen presidía las calles de Murcia. Data del año 1736 aproximadamente y se prolongó hasta las primeras décadas del siglo XX.
Durante la Cuaresma de 2015 se celebró (después de un largo periodo) un triduo en su honor, que se prolongó hasta el día de hoy y sirvió de semilla para la reconstrucción de la cofradía con sede en la parroquia de San Lorenzo. La Dolorosa sale en procesión en septiembre por las calles del barrio y el centro de la ciudad de Murcia tras los servicios en su honor y como broche final.
Finalmente, destacar que a la presentación ha asistido esta mañana el presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, Francisco Nortes, así como parte de su junta directiva y numerosos hermanos. Además, el presidente de la Comisión Ejecutiva del Museo Salzillo, Emilio Llamas y su directora, María Teresa Marín.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!