Economía: Expertos de 14 países visitan la región de Murcia para conocer su modelo de depuración y reutilización del agua regenerada
La Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia (Esamur) recibió durante el año 2023 a más de 1.600 representantes de más de medio centenar de instituciones nacionales y extranjeras. La entidad organizó 56 visitas: 36 vinculadas al mundo educativo y académico, 6 asociaciones de ciudadanos interesados en conociendo más sobre los procesos de depuración y 14 delegaciones internacionales de diferentes organismos públicos y privados.
Todas las personas participantes en las visitas pudieron conocer sobre el terreno el sistema de tratamiento que impulsa la Comunidad, un modelo de gestión que cuenta con una amplia red de 100 Plantas Depuradoras de Aguas Residuales (PASO) distribuidas en los 45 municipios.
Esamur recibió delegaciones internacionales de Alemania, Polonia, Portugal, Grecia, Malta, Líbano y Túnez, entre otros. Una de las últimas visitas fue la de directores de innovación de la Western Australian Water Corporation. “Australia tiene una larga historia de reutilización, particularmente desde el año 2000, con proyectos de recuperación como medio para diversificar las fuentes de agua para usos urbanos y agrícolas. Para nosotros es un motivo de satisfacción que vengan a la Región a conocer nuestro modelo”, declaró la ministra de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira.
El concejal también destacó la importancia que tiene para la Región de Murcia exportar su conocimiento. “Es muy importante organizar estos encuentros para intercambiar experiencias en regeneración del agua, innovación o desarrollo sostenible, ámbitos en los que se basa la estrategia de economía circular lanzada por el Gobierno regional y que ha posicionado a la Región como referente internacional en materia de depuración y reutilizar. Un trabajo constante durante más de veinte años que ha convertido a Esamur en un formador de formadores”, insistió Rubira.
Durante este año también visitaron la entidad las principales asociaciones mundiales de depuración y reutilización. Los directivos de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reutilización del Agua (ALADYR), la Asociación Internacional de Desalación (IDA) y la Asociación Española de Desalación y Reutilización del Agua (AEDyR) pudieron comprobar durante su visita a la EDAR de San Pedro del Pinatar la Proceso de purificación innovador. La planta, una de las más modernas de la Región, cuenta con un sistema MBR, un reactor de membrana instalado en muy pocos lugares del mundo que obtiene resultados de purificación comparables a los del agua purificada.
A nivel nacional, la entidad recibió a directivos y profesionales de otras regiones del país: técnicos de Madrid, País Vasco, Soria, Zaragoza y Andalucía visitaron plantas depuradoras de aguas residuales y colaboraron en proyectos de investigación europeos, cuyas plantas piloto están ubicadas en diferentes EDAR. en la Región de Murcia.
Las puertas de las plantas depuradoras de aguas residuales están abiertas los 365 días del año a todos los ciudadanos que deseen conocer de primera mano cómo funciona este servicio esencial; desde los procesos que se llevan a cabo en la depuración de las aguas residuales y los subproductos derivados de esta fase de tratamiento, hasta sus usos. Las visitas se pueden solicitar a través de la página web de la entidad www.esamur.com/visitanos, o a través del correo electrónico: esamur@esamur.com.
Fuente de la imagen: www.esamur.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!