Lorca: El Ayuntamiento exige que el Ministerio y la CHS se disculpen por el error en los proyectos de prevención de inundaciones


Los esfuerzos de la Confederación, sin una evaluación ordinaria de los impactos ambientales, llevaron al ministerio a «dar marcha atrás» en los proyectos de construcción de oleoductos para combatir las inundaciones en los bulevares de Béjar y Biznaga.

El Ayuntamiento asegura que se trata de una “traición a Lorca y a los habitantes de Campillo, Purias y Torrecilla”

María Hernández, concejala de Medio Ambiente: “Exigimos que pidan disculpas a los vecinos y reconozcan su error y que se inicie la evaluación ambiental ordinaria como les pedimos hace más de un año”

27 de marzo de 2024. “Nos quitan lo que nos prometieron, nos dejan vendidos, indefensos y desprotegidos por sus crasos errores. “La jodieron hasta la médula”. Con esta fuerza se mostraron este miércoles la alcaldesa de Medio Ambiente y la alcaldesa de Pedanías y Agua, María Hernández y Ángel Ramón Meca, respectivamente, tras conocer la “descoordinación total entre el Ministerio de la Transición Ecológica y el Segura”. . Confederación Hidrográfica sobre los anteproyectos de las presas de Béjar, Torrecilla y Nogalte, así como de las conducciones hacia la rambla de Biznaga.

“En la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado, BOE, por el ministerio, destacamos el grave error cometido por la Confederación, al no haber tramitado este anteproyecto, haciendo necesaria la evaluación ambiental ordinaria. Esta negligencia es la causa de esta situación. Y nos preguntamos cómo es posible que después de tantos años de compartir el documento entre la Confederación y el ministerio, nadie se haya dado cuenta de este error hasta que fue irreversible”, dijo Hernández.

Y agregó que “nos engañaron y nos hicieron perder todo el tiempo. Y vaya casualidad que esto apareciera publicado en el BOE la mañana del Martes Santo. Pero todos sabemos que en política no existen las coincidencias. El objetivo era que pasara desapercibido.

El concejal de Pedanías y Agua indicó que la realidad es que “se dio un impulso porque no hay intención, ni compromiso, ni presupuesto. Y otro de los grandes errores de la Confederación, destacado por el ministerio, es que el anteproyecto no fue consultado con las organizaciones necesarias. Entre ellos, la Oficina del Clima, también dependiente del mismo ministerio. Estos son errores importantes, infantiles e increíblemente imprudentes. Especialmente cuando sabían desde el principio que estaban cometiendo un error al no realizar la evaluación ambiental periódica”.

Meca aseguró que “ya sabemos por qué el PSOE sacó estos anteproyectos de la planificación de cuencas. No lo creen. Ellos nunca creyeron y ahora la Confederación y el Ministerio se culpan mutuamente de su torpeza, pero las consecuencias las pagamos nosotros, los Lorca».

Insistió en que «hace un año les dijimos que deberían haber hecho una evaluación ambiental periódica, pero insistieron erróneamente en limitarla a una evaluación simplificada, sin calcular correctamente la superficie afectada que preveía». Desgraciadamente, el tiempo nos vuelve a dar la razón.

Y criticó al Gobierno español, “el actual, por no creer nunca en estos proyectos. Siempre los consideró ajenos a su línea política. Los torpedeó desde el primer momento para llevarnos a esta situación. Esto significa empezar desde el principio y confirma que durante este tiempo sólo han estado huyendo. Estamos siendo testigos de una flagrante e irresponsable pérdida de tiempo. Han sido doce años desperdiciados vendiéndose avances falsos. Desde el ayuntamiento compartimos el sentimiento de todos los vecinos afectados y su preocupación.

El concejal de Medio Ambiente expresó “nuestra profunda frustración por la traición a Lorca y a los habitantes de Campillo, Purias, Torrecilla… que se encuentran impotentes. Esto es consecuencia de una torpe visión política en materia hidráulica. Se ha afianzado una obsesión enfermiza: no construir represas no es posible. “Nos sentimos engañados porque el compromiso es cero”.

Finalmente, exigieron que “ante esta calamitosa pifia de la Confederación, del Ministerio, lo primero es que pidan disculpas a los vecinos y reconozcan su error. Comencemos la evaluación ambiental periódica, como solicitamos hace más de un año. Y que, dado el tiempo perdido, por su torpeza, se comprometa urgentemente la financiación necesaria para estos proyectos. “Este es el error más grave en materia de infraestructuras hidráulicas en la cuenca del Segura”.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *