Lorca: El Ayuntamiento sigue mejorando el barrio de San Pedro de Lorca con la creación de un nuevo parque


La actuación se realizó en suelo municipal con el objetivo de crear un nuevo espacio verde para el disfrute de los vecinos.

El trabajo fue realizado por más de 60 trabajadores agrícolas desempleados pertenecientes a los consejos regionales de empleo.

Rosa Mª Medina, Consejera de Desarrollo Local: “Con la construcción de este espacio hemos renovado el entorno urbano, ampliado los espacios verdes de la ciudad y creado un nuevo punto de encuentro para los vecinos de Lorca”

20 de febrero de 2024. El barrio de San Pedro contará con un nuevo espacio verde, un proyecto de mejora del espacio urbano de esta zona que fue llevado a cabo por el Ayuntamiento de Lorca a través de las Consejerías Regionales de Empleo. Así lo anunció este martes por la mañana la concejala de Desarrollo Local, Rosa María Medina, durante una visita de supervisión de las obras en ejecución.

Gracias al proyecto “Mejora de espacios verdes en los barrios y barrios de Lorca”, se llevó a cabo una importante actuación en uno de los terrenos municipales ubicados en el barrio de San Pedro con el objetivo de crear un nuevo espacio verde para el disfrute de los vecinos. . . «Las obras que se han realizado incluyen el levantamiento de 90 metros cuadrados de muros de mampostería, la creación de terrazas para salvar desniveles, el relleno de capa vegetal, la instalación de elementos como 30 metros cuadrados de barandillas de madera y 80 metros cuadrados de adoquines para dar mantenimiento a las aceras y reconstruir las escaleras que conducen a la calle Alfonsina”, detalló Rosa Medina.

“Además, como parte de esta iniciativa de embellecimiento de los Barrios Altos de Lorca, también se han plantado diversas especies vegetales, entre ellas algarrobos, causarinas, cipreses, olivos, pinos, viburnos, romeros yduranas”, añadió el concejal municipal. Desarrollo donde también destacó que “con la construcción de este nuevo parque hemos renovado el entorno urbano, ampliado los espacios verdes de la ciudad y creado un punto de encuentro para familias, amigos y vecinos, mejorando así la calidad de vida de los residentes. Animamos a todos a disfrutarlo y esta hermosa parte de nuestra ciudad.

Este proyecto, como los otros desarrollados, entre otros, en Zarcilla de Ramos, La Paca, Alameda de Cervantes, Parque de las Artes Escénicas, Virgen de las Huertas, Tercia y La Hoya, no sólo ha revitalizado el paisaje urbano de San Pedro, pero también proporcionó oportunidades de empleo a los lorquinos. “Con la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal, el Ayuntamiento de Lorca, pudimos contratar a 11 capataces y 55 trabajadores agrícolas en paro, que jugaron un papel fundamental en la realización de esta y otras transformaciones que hemos desarrollado en distintos puntos. del municipio. «, aclaró Medina Mínguez.

La Consejera de Desarrollo Local concluyó agradeciendo el compromiso y esfuerzo de todos los participantes en este programa, así como de los técnicos de los servicios de Desarrollo Local y de Parques y Jardines. “Estas actuaciones repercutirán muy positivamente en la calidad de vida de los habitantes de Lorca, así como en la conservación y mejora de nuestro entorno natural. Desde el Ayuntamiento de Lorca apostamos firmemente por enriquecer nuestros espacios verdes, fomentando la participación activa de toda la sociedad en diferentes iniciativas que fortalezcan el medio ambiente y el entorno urbano.

La iniciativa de las Consejerías Regionales de Empleo cuenta con una subvención del SEPE de 1.628.568,11 euros y una aportación municipal de 148.511,58 euros, lo que supone una inversión total de 1.777.079,69 euros.



Fuente de la Noticia

Fuente de la imagen: www.lorca.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *